fbpx

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la Green Card después de las huellas? ¡Descúbrelo!

Que tiempo dura la Green Card para llegar

La Green Card es un documento de identidad que le otorga al inmigrante, el estatus de residencia permanente en Estados Unidos. 

Esta tarjeta te concede el acceso a muchos beneficios, como el de trabajar indefinidamente en el país y luego optar, después de cierto tiempo, a la nacionalidad estadounidense.

¿Si te preguntas, qué lapso dura la Green Card en llegar, luego de haber concretado el proceso biométrico? Sigue leyendo.

¿Qué tiempo dura la Green Card en llegar, luego de realizar el proceso biométrico?

Solicitar la Green Card  es un procedimiento un poco extenso y el tiempo fluctúa, dependiendo del caso de cada ciudadano inmigrante. 

El proceso biométrico, tiene un lapso corto de duración, allí se te tomará una fotografía, chequearán tus firmas y procederán a escanear tus huellas.

Luego de este paso, viene la entrevista en la que el Juez verificará tu caso, completará la revisión y buscará aprobar la solicitud. Para esta entrevista, debes prepararte muy bien.

 En caso de que quieras mayor información sobre cómo realizar este paso, el Abogado Aarón Chenault podrá ayudarte ¡Contáctalo!

Luego de haber emitido la respuesta de aprobación, cuentas con 30 días para recibir un correo que tiene un paquete de bienvenida de USCIS, el cual te dará información pertinente sobre lo que necesitas hacer, después de recibir la tarjeta de Green Card y otras funcionalidades.

Recibida esa información, en 30 días debería llegarte la tarjeta en físico. A veces dura entre 90 a 120 días en llegar.

¿Qué hacer si pasa mucho tiempo después de las huellas y no llega mi Green Card? 

Llamar al Centro de Contacto de USCIS, o concretar una cita en línea  para reunirse con el oficial de inmigración de USCIS.

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la Green Card por matrimonio?

El tiempo que tarda un ciudadano en obtener la Green Card, dependerá de:

  1. Si se encuentra fuera o dentro del país
  2. Si su cónyuge es ciudadano estadounidense o titular de tarjeta de residencia estadounidense. Este tiempo oscila entre 9 a 36 meses.

¡Si deseas obtener resultados efectivos! Comunícate con el Abogado, Aaron Chenault, experto en temas de inmigración, asilo político y peticiones familiares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSULTA GRATIS

Utilice este formulario para solicitar su consulta gratuita para que  nuestro abogados revise su caso.

Servicios de inmigración

🚨 ¡Noticia urgente desde California!

Una jueza federal ordenó al gobierno de Trump detener las detenciones y arrestos sin orden en 7 condados como Los Ángeles, debido a prácticas inconstitucionales como perfilamiento racial 🚫📄

👉 Ahora, ICE no puede arrestar por color de piel, acento o sin causa justificada, y debe garantizar acceso a abogados en centros como el B‑18.

Leer más »

ICE intensifica redadas: ¿Estás preparado?

🚨 ICE intensifica redadas en EE.UU.: ¿Estás preparado?
Las redadas de ICE han aumentado en distintas ciudades de Estados Unidos, generando preocupación en la comunidad inmigrante. Las detenciones están ocurriendo en viviendas, centros de trabajo y estaciones de transporte. ¿Qué debes hacer si ICE toca tu puerta? En este artículo, te explicamos cómo protegerte, qué derechos tienes y cuáles son los pasos clave para evitar errores que puedan poner en riesgo tu permanencia en el país.

Leer más »

Inpacto del gobierno Trump

El regreso de Donald Trump a la presidencia marca un giro significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Desde la eliminación de la ciudadanía por nacimiento hasta la reinstauración del programa ‘Permanecer en México’, estas decisiones generan incertidumbre en millones de familias latinas. Descubre cómo estas medidas pueden impactar tu situación migratoria y qué pasos puedes tomar para proteger a tu familia.

Leer más »

Artículos Relacionados

Protege a tu Familia y Descubre cómo Actuar

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, las políticas migratorias están en el centro de atención. Entre las medidas más alarmantes se encuentran la intensificación de deportaciones masivas, restricciones al derecho de ciudadanía por nacimiento y limitaciones más estrictas para la reunificación familiar. Estas decisiones podrían afectar directamente a miles de familias latinas, generando incertidumbre y preocupación por su futuro en Estados Unidos. Ahora más que nunca, es vital conocer tus derechos y actuar para proteger a tus seres queridos.

Leer más »