fbpx

El Regreso del Programa «Quédate en México»

Regreso del Programa "Quédate en México"

El Regreso del Programa "Quédate en México"

Una política que vuelve a marcar la vida de los migrantes en la frontera.

¿Qué es el programa "Quédate en México"?

El programa "Quédate en México", oficialmente conocido como Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), requiere que los solicitantes de asilo esperen en México mientras sus casos son procesados en los tribunales de inmigración de Estados Unidos.

Implementado inicialmente durante la administración Trump, esta política ha sido polémica por las condiciones precarias y los riesgos a los que enfrentan los migrantes mientras esperan.

¿Qué significa su regreso?

Con su reactivación, miles de migrantes que buscan refugio en Estados Unidos tendrán que enfrentarse a:

  • Esperas prolongadas en la frontera sin garantías claras de protección.
  • Riesgos significativos de violencia en ciudades fronterizas peligrosas.
  • Acceso limitado a servicios básicos como atención médica y vivienda.

¿Por qué es tan controvertido?

El programa ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos debido a las condiciones inhumanas que enfrentan los migrantes, así como por las dificultades que impone al acceso legal al asilo. Muchos se preguntan: ¿Qué alternativas quedan para quienes buscan seguridad y estabilidad en Estados Unidos?

Preguntas clave

En redes sociales y foros de inmigración, estas son las principales inquietudes de los migrantes:

  • ¿Qué opciones tengo si ya estoy en la frontera?
  • ¿Es posible evitar ser enviado de regreso a México?
  • ¿Qué pasará con las solicitudes que ya estaban en proceso?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSULTA GRATIS

Utilice este formulario para solicitar su consulta gratuita para que  nuestro abogados revise su caso.

Servicios de inmigración

ICE intensifica redadas: ¿Estás preparado?

🚨 ICE intensifica redadas en EE.UU.: ¿Estás preparado?
Las redadas de ICE han aumentado en distintas ciudades de Estados Unidos, generando preocupación en la comunidad inmigrante. Las detenciones están ocurriendo en viviendas, centros de trabajo y estaciones de transporte. ¿Qué debes hacer si ICE toca tu puerta? En este artículo, te explicamos cómo protegerte, qué derechos tienes y cuáles son los pasos clave para evitar errores que puedan poner en riesgo tu permanencia en el país.

Leer más »

Inpacto del gobierno Trump

El regreso de Donald Trump a la presidencia marca un giro significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Desde la eliminación de la ciudadanía por nacimiento hasta la reinstauración del programa ‘Permanecer en México’, estas decisiones generan incertidumbre en millones de familias latinas. Descubre cómo estas medidas pueden impactar tu situación migratoria y qué pasos puedes tomar para proteger a tu familia.

Leer más »

Artículos Relacionados

Protege a tu Familia y Descubre cómo Actuar

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, las políticas migratorias están en el centro de atención. Entre las medidas más alarmantes se encuentran la intensificación de deportaciones masivas, restricciones al derecho de ciudadanía por nacimiento y limitaciones más estrictas para la reunificación familiar. Estas decisiones podrían afectar directamente a miles de familias latinas, generando incertidumbre y preocupación por su futuro en Estados Unidos. Ahora más que nunca, es vital conocer tus derechos y actuar para proteger a tus seres queridos.

Leer más »