fbpx

Conoce en qué se diferencia una Green Card Condicional y cómo renovarla

Gestionar un estatus migratorio, siempre es una montaña de emociones, puesto que comprende un proceso largo y delicado. Contar con asesoría profesional es la mejor forma de alcanzar el éxito a la hora de solicitar una Green Card Condicional. 

¡Contáctame!

Qué es la renovación de Green Card Condicional

La Green Card Condicional o la Residencia Permanente Condicional es un tipo de residencia permanente especial que presenta ciertas condiciones (por ello se diferencia de la Green Card tradicional). Se otorga a esposos/as de ciudadanos americanos o residentes permanentes en Estados Unidos. 

Si eres un extranjero/a en Estados Unidos, y has estado casado con un ciudadano de los Estados Unidos por menos de 2 años, al llegar al país comenzarás tu nueva vida como «residente condicional», pero con el paso del tiempo podrás escalar de estatus.

La función de la Green Card Condicional es que las autoridades americanas inspeccionen los matrimonios entre ciudadanos y extranjeros, para confirmar su veracidad y que no se trate de una farsa. En otras palabras, durante este tiempo estarás bajo vigilancia de USCIS. 

¿Necesitas asesoría legal personalizada?

¡Echa un vistazo a mis servicios de renovación de residencia!

Ventajas y desventajas de una Green Card Condicional

Ventajas 

  • A futuro puedes solicitar la Green Card, y acceder a una residencia permanente, de manera que más adelante tengas acceso a solicitar la Ciudadanía Americana.
  • Salir y entrar del país sin problemas.
  • Puedes residir y trabajar en Estados Unidos.
  • Adquirir propiedades en Estados Unidos.
  • Solicitar una licencia de conducir.
  • Tus hijos pueden acceder a programas de educación pública.
  • Obtener un Seguro Social.

Desventajas

  • La tarjeta verde es válida por diez años, mientras que la condicional sólo es válida por dos años.
  • No se puede renovar, solo se pueden eliminar las condiciones, el cual es un proceso complicado. 

¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de Estados Unidos con residencia condicional sin renovar?

Lo recomendable es permanecer en el país hasta que ajustes tu estatus a una Green Card tradicional, sin embargo, de ser necesario debes solicitar un permiso a USCIS y el tiempo máximo es de un año. 

Cómo renovar una Green Card Condicional

Esta tarjeta NO se puede renovar, y esa es la mayor desventaja. Por ello es importante remover las condiciones. 

Para solicitar la remoción de condiciones de su Green Card, el tiempo es muy importante, puesto que debes enviar el formulario I-751 al menos 90 días antes de que finalice la residencia condicional, con pruebas de la legitimidad del matrimonio, como:

  • Propiedades en común.
  • Cuentas bancarias conjuntas.
  • Fotos juntos.
  • Redes sociales donde se vea su día a día como pareja.
  • Mensajes privados.
  • Certificado de nacimiento.
  • Registros de embarazos o de un hijo en común.
  • Declaraciones juradas de amigos y familiares.

Debes ser muy específico, puesto que si USCIS decide que tu matrimonio es falso, podrías perder tu estatus migratorio y ser deportado. Al ser un proceso tan delicado, lo mejor es contar con asesoría legal profesional, ¡mis consultas son gratis, accede a una ahora!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSULTA GRATIS

Utilice este formulario para solicitar su consulta gratuita para que  nuestro abogados revise su caso.

Servicios de inmigración

🚨 ¡Noticia urgente desde California!

Una jueza federal ordenó al gobierno de Trump detener las detenciones y arrestos sin orden en 7 condados como Los Ángeles, debido a prácticas inconstitucionales como perfilamiento racial 🚫📄

👉 Ahora, ICE no puede arrestar por color de piel, acento o sin causa justificada, y debe garantizar acceso a abogados en centros como el B‑18.

Leer más »

ICE intensifica redadas: ¿Estás preparado?

🚨 ICE intensifica redadas en EE.UU.: ¿Estás preparado?
Las redadas de ICE han aumentado en distintas ciudades de Estados Unidos, generando preocupación en la comunidad inmigrante. Las detenciones están ocurriendo en viviendas, centros de trabajo y estaciones de transporte. ¿Qué debes hacer si ICE toca tu puerta? En este artículo, te explicamos cómo protegerte, qué derechos tienes y cuáles son los pasos clave para evitar errores que puedan poner en riesgo tu permanencia en el país.

Leer más »

Inpacto del gobierno Trump

El regreso de Donald Trump a la presidencia marca un giro significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Desde la eliminación de la ciudadanía por nacimiento hasta la reinstauración del programa ‘Permanecer en México’, estas decisiones generan incertidumbre en millones de familias latinas. Descubre cómo estas medidas pueden impactar tu situación migratoria y qué pasos puedes tomar para proteger a tu familia.

Leer más »

Artículos Relacionados

Protege a tu Familia y Descubre cómo Actuar

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, las políticas migratorias están en el centro de atención. Entre las medidas más alarmantes se encuentran la intensificación de deportaciones masivas, restricciones al derecho de ciudadanía por nacimiento y limitaciones más estrictas para la reunificación familiar. Estas decisiones podrían afectar directamente a miles de familias latinas, generando incertidumbre y preocupación por su futuro en Estados Unidos. Ahora más que nunca, es vital conocer tus derechos y actuar para proteger a tus seres queridos.

Leer más »