fbpx

DHS Anuncia Países Elegibles a los Programas de Visas H-2A y H-2B

La DHS anuncia los países para Visa H-2A y H-2B

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en consulta con el Departamento de Estado (DOS), ha anunciado la lista de países cuyos nacionales son elegibles para participar en los programas de visas H-2A y H-2B en 2021. La notificación que incluirá los países elegibles fue publicada en el Registro Federal el 13 de enero de 2021.

Para el 2021, el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional y el secretario de estado acordaron:

  • Añadir a Filipinas a la lista de países elegibles para participar en el programa H-2B;
  • No designar al Estado Independiente de Samoa y Tonga como países elegibles, debido a que no cumplen con los estándares reglamentarios de los programas de visas H-2A y H-2B; y
  • No designar a Mongolia como país elegible al programa de visas H-2A debido a que no cumple con los estándares reglamentarios de dicho programa.

DHS mantiene su autoridad de añadir países a la lista de elegibles en cualquier momento y eliminar cualquier país en cualquier momento que DHS y DOS determinen que ya no cumple con los requisitos para continuar con su designación. Algunos ejemplos de los factores que podrían resultar en la exclusión o la remoción de un país de esta lista incluyen, pero no se limitan a fraude, abuso, índices de denegación, índices de estadías no autorizadas luego de la fecha de vencimiento de la visa, inquietudes respecto a la trata de personas, y otras formas de incumplimiento con los términos y condiciones de los programas de visas H-2 por parte de nacionales de esos países, que son contrarios a los intereses de Estados Unidos.

Los programas de visas H-2A y H-2B permiten que los empleadores estadounidenses traigan extranjeros a Estados Unidos para ocupar empleos agrícolas y no agrícolas temporales, respectivamente. Usualmente, USCIS aprueba peticiones H-2A y H-2B solo para nacionales de países que el secretario de Seguridad Nacional haya designado elegibles para participar en los programas. Sin embargo, USCIS podría aprobar peticiones H-2A y H-2B, incluso aquellas que estaban pendientes a la fecha de la notificación del Registro Federal, para nacionales de países que no están en la lista sobre una base caso por caso, solo si se determina que esto es en interés de Estados Unidos.

Efectivo el 19 de enero de 2021, los nacionales de los siguientes países son elegibles para participar de los programas de visas H-2A y H-2B:

AndorraFiyiMadagascarSan Marino
ArgentinaFinlandiaMaltaSerbia
AustraliaFranciaMéxicoSingapur
AustriaAlemaniaMoldavia*Eslovaquia
BarbadosGreciaMónacoEslovenia
BélgicaGranadaMongolia**Islas Solomon
BrasilGuatemalaMontenegroAfrica del Sur
BrunéiHondurasMozambiqueCorea del Sur
BulgariaHungríaNauruEspaña
CanadáIslandiaPaises BajosSan Vicente y las Granadinas
ChileIrlandaNueva ZelandaSuecia
Colombia*IsraelNicaraguaSuiza
Costa RicaItaliaNoruegaTaiwán***
CroaciaJamaicaPanamáTailandia
Republica ChecaJapónPapua Nueva GuineaTimor-Leste
DinamarcaKiribatiParaguay*Turquía
República Dominicana*LetoniaPerúTuvalu
EcuadorLiechtensteinPoloniaReino Unido
El SalvadorLithuaniaPortugalUruguay
EstoniaLuxembourgRomaniaVanuatu
  Macedonia del NorteUcrania

* La República Dominicana, Moldavia y Paraguay son elegibles a participar en el programa H-2A, pero no son elegibles a participar en el programa H-2B.

**Mongolia y las Filipinas son elegibles a participar en el programa H-2B, pero no son elegibles a participar en el programa H-2A.

** Con respecto a todas las referencias a “país” o “países” en este documento, se debe tomar en cuenta que la Ley de Relaciones de Taiwán de 1979, Ley Púb. Núm. 96-8, Sección 4(b)(1), dispone que “cuando las leyes de Estados Unidos se refieran o estén relacionadas a países, naciones, estados, gobiernos, o entidades similares extranjeras, dichos términos debe incluir y dichas leyes deben aplicar con respecto a Taiwán”. 22 U.S.C. § 3303(b)(1). Por consiguiente, todas las referencias a “país” o “países” en la reglamentación que rige si los nacionales de un país son elegibles a participar en el programa H-2B, 8 CFR 214.2(h)(5)(i)(F)(1)(i) y 8 CFR 214.2(h)(6)(i)(E)(1), se interpretan para incluir Taiwán. Esto es consistente con la política estadounidense Una Sola China, bajo la cual Estados Unidos ha mantenido relaciones no oficiales con Taiwán desde 1979.

Esta notificación no afecta el estatus de los H-2 que actualmente están en Estados Unidos a menos que soliciten cambiar o extender su estatus H-2 a base de una petición presentada en o después de la fecha de publicación de la notificación en el Registro Federal. De manera similar, esta notificación no afecta la elegibilidad de un beneficiario H-2 a solicitar una visa H-2 y/o buscar admisión en Estados Unidos a base de una petición H-2 aprobada antes de la fecha de publicación de la notificación del Registro Federal. Sí aplica a los no inmigrantes que cambian estatus en Estados Unidos al de H-2A o H-2B. La designación de cada país es válida, sujeto a la remoción si no cumple con los requisitos de designación continua, desde el 19 de enero de 2021, hasta el 18 de enero de 2022.

Para más información sobre estos programas, vea las páginas Trabajadores Agrícolas Temporales H-2A y la página de Trabajadores No Agricultores Temporales H-2B en nuestro sitio web en español.

Fuente: USCIS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSULTA GRATIS

Utilice este formulario para solicitar su consulta gratuita para que  nuestro abogados revise su caso.

Servicios de inmigración

🚨 ¡Noticia urgente desde California!

Una jueza federal ordenó al gobierno de Trump detener las detenciones y arrestos sin orden en 7 condados como Los Ángeles, debido a prácticas inconstitucionales como perfilamiento racial 🚫📄

👉 Ahora, ICE no puede arrestar por color de piel, acento o sin causa justificada, y debe garantizar acceso a abogados en centros como el B‑18.

Leer más »

ICE intensifica redadas: ¿Estás preparado?

🚨 ICE intensifica redadas en EE.UU.: ¿Estás preparado?
Las redadas de ICE han aumentado en distintas ciudades de Estados Unidos, generando preocupación en la comunidad inmigrante. Las detenciones están ocurriendo en viviendas, centros de trabajo y estaciones de transporte. ¿Qué debes hacer si ICE toca tu puerta? En este artículo, te explicamos cómo protegerte, qué derechos tienes y cuáles son los pasos clave para evitar errores que puedan poner en riesgo tu permanencia en el país.

Leer más »

Inpacto del gobierno Trump

El regreso de Donald Trump a la presidencia marca un giro significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Desde la eliminación de la ciudadanía por nacimiento hasta la reinstauración del programa ‘Permanecer en México’, estas decisiones generan incertidumbre en millones de familias latinas. Descubre cómo estas medidas pueden impactar tu situación migratoria y qué pasos puedes tomar para proteger a tu familia.

Leer más »

Artículos Relacionados

Protege a tu Familia y Descubre cómo Actuar

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, las políticas migratorias están en el centro de atención. Entre las medidas más alarmantes se encuentran la intensificación de deportaciones masivas, restricciones al derecho de ciudadanía por nacimiento y limitaciones más estrictas para la reunificación familiar. Estas decisiones podrían afectar directamente a miles de familias latinas, generando incertidumbre y preocupación por su futuro en Estados Unidos. Ahora más que nunca, es vital conocer tus derechos y actuar para proteger a tus seres queridos.

Leer más »