fbpx

Trump otorga a los venezolanos estatus legal temporal en su salida

Trump otorga estatus legal temporal a venezolanos en su salida

Estados Unidos aplazará durante 18 meses la expulsión de ciertos ciudadanos venezolanos.

El presidente Donald Trump anunció el martes que ofrecerá a los exiliados venezolanos protección contra la deportación, una medida que ha considerado durante años, pero se negó a hacer hasta su último día completo en el cargo.

Trump está utilizando el poco conocido programa de salida forzada diferida, o DED, para ofrecer un estatus legal temporal a los venezolanos que huyen de la crisis humanitaria provocada por el régimen de Nicolás Maduro. EL DED, similar al Estatus de Protección Temporal o TPS, protege a los destinatarios de la deportación y les permite obtener permisos de trabajo. Sin embargo, es otorgado directamente por el presidente en lugar del Departamento de Seguridad Nacional.

«La condición de deterioro dentro de Venezuela, que representa una amenaza actual para la seguridad nacional para la seguridad y el bienestar del pueblo estadounidense, justifica el aplazamiento de la destitución de los ciudadanos venezolanos que están presentes en Estados Unidos», dijo Trump en un memorando publicado el martes.

Según la nota de Trump, Estados Unidos aplazará durante 18 meses la remoción de ciertos ciudadanos venezolanos presentes en Estados Unidos el 20 de enero. También permite a los venezolanos trabajar durante ese período de tiempo.

El año pasado, el Departamento de Estado había considerado el uso de DED para proteger a los venezolanos, pero las conversaciones se estancaron sobre la resistencia a incluir alivio para los exiliados en la estrategia de Trump en Venezuela. La estrategia del presidente saliente se centró en las sanciones para ejercer la máxima presión sobre el régimen de Maduro.

El movimiento para usar DED en lugar de TPS se deriva de una preocupación de larga data de algunos republicanos de que el TPS eventualmente se convertirá en un camino a la residencia permanente en los Estados Unidos. La salida forzada diferida es designada por el presidente y le da al director ejecutivo la capacidad de terminarla sin tantos obstáculos procesales.

Se espera que ofrecer DED a los venezolanos proteja a unos 200.000 ciudadanos venezolanos en los Estados Unidos de la deportación, el mismo número que potencialmente tendría bajo el TPS, según las estimaciones del TPS de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Los republicanos de Florida, como el representante Mario Díaz-Balart, han presionado durante mucho tiempo para que la administración Trump ofrezca un estatus legal temporal a los venezolanos dada la grave situación en el país sudamericano. También fue vendido durante mucho tiempo como una manera de construir más buena voluntad con la comunidad venezolana del sur de Florida.

A pesar de no otorgar TPS para los venezolanos, Trump —con la mensajería antisocialista de su campaña— ganó en Doral, hogar de la mayor comunidad venezolana de Estados Unidos, registrando ganancias significativas con respecto a 2016.

Fuente: t.ly/9vOw

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSULTA GRATIS

Utilice este formulario para solicitar su consulta gratuita para que  nuestro abogados revise su caso.

Servicios de inmigración

🚨 ¡Noticia urgente desde California!

Una jueza federal ordenó al gobierno de Trump detener las detenciones y arrestos sin orden en 7 condados como Los Ángeles, debido a prácticas inconstitucionales como perfilamiento racial 🚫📄

👉 Ahora, ICE no puede arrestar por color de piel, acento o sin causa justificada, y debe garantizar acceso a abogados en centros como el B‑18.

Leer más »

ICE intensifica redadas: ¿Estás preparado?

🚨 ICE intensifica redadas en EE.UU.: ¿Estás preparado?
Las redadas de ICE han aumentado en distintas ciudades de Estados Unidos, generando preocupación en la comunidad inmigrante. Las detenciones están ocurriendo en viviendas, centros de trabajo y estaciones de transporte. ¿Qué debes hacer si ICE toca tu puerta? En este artículo, te explicamos cómo protegerte, qué derechos tienes y cuáles son los pasos clave para evitar errores que puedan poner en riesgo tu permanencia en el país.

Leer más »

Inpacto del gobierno Trump

El regreso de Donald Trump a la presidencia marca un giro significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Desde la eliminación de la ciudadanía por nacimiento hasta la reinstauración del programa ‘Permanecer en México’, estas decisiones generan incertidumbre en millones de familias latinas. Descubre cómo estas medidas pueden impactar tu situación migratoria y qué pasos puedes tomar para proteger a tu familia.

Leer más »

Artículos Relacionados

Protege a tu Familia y Descubre cómo Actuar

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, las políticas migratorias están en el centro de atención. Entre las medidas más alarmantes se encuentran la intensificación de deportaciones masivas, restricciones al derecho de ciudadanía por nacimiento y limitaciones más estrictas para la reunificación familiar. Estas decisiones podrían afectar directamente a miles de familias latinas, generando incertidumbre y preocupación por su futuro en Estados Unidos. Ahora más que nunca, es vital conocer tus derechos y actuar para proteger a tus seres queridos.

Leer más »