fbpx

Esto es lo que debe hacer después de que su asilo fue aprobado

Asilo aprobado

Un asilado es una persona en Estados Unidos a la que le fue aprobado el asilo, lo cual le permite:

  • Acceder a una autorización de trabajo.
  • Tramitar una tarjeta de seguro social.
  • Viajar al extranjero.
  • Pedir a familiares.

Si quieres saber lo que tienes que hacer después de que tu asilo sea aprobado, ¡mantente conectado! 

¿Qué hacer después que USCIS aprueba tu asilo?

El primer paso para obtener el asilo es ingresar en Estados Unidos (ya que este trámite se debe hacer de manera presencial), y abrir una solicitud de asilo. Luego tomarán tus huellas dactilares y tendrás una entrevista. 

Una vez que tu asilo sea aprobado por USCIS, tendrás que esperar un año para solicitar la residencia permanente o Green Card, y cuatro años después de que te la prueben, podrás aspirar a la ciudadanía estadounidense.

Además, si tu asilo fue aprobado, podrás pedir a tu esposo/a, e hijos solteros menores de 21 años mediante el estatus derivativo, que significa que ellos pueden recibir un estatus migratorio basado en tu estatus de asilo. 

Sin embargo, no puedes solicitar a tu madre, padre o hermanos, para ello necesitas obtener un estatus de residencia o ciudadanía. 

¿Cómo saber si mi caso de asilo fue aprobado?

Debes estar atento a tu correo y revisar tu cuenta en línea, para verificar el estatus de tu trámite de asilo. Además, es importante contar con el respaldo de un abogado de inmigración, para evitar errores y retrasos, y garantizar tu estadía en Estados Unidos. 

¡Conoce mis servicios de asilo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSULTA GRATIS

Utilice este formulario para solicitar su consulta gratuita para que  nuestro abogados revise su caso.

Servicios de inmigración

🚨 ¡Noticia urgente desde California!

Una jueza federal ordenó al gobierno de Trump detener las detenciones y arrestos sin orden en 7 condados como Los Ángeles, debido a prácticas inconstitucionales como perfilamiento racial 🚫📄

👉 Ahora, ICE no puede arrestar por color de piel, acento o sin causa justificada, y debe garantizar acceso a abogados en centros como el B‑18.

Leer más »

ICE intensifica redadas: ¿Estás preparado?

🚨 ICE intensifica redadas en EE.UU.: ¿Estás preparado?
Las redadas de ICE han aumentado en distintas ciudades de Estados Unidos, generando preocupación en la comunidad inmigrante. Las detenciones están ocurriendo en viviendas, centros de trabajo y estaciones de transporte. ¿Qué debes hacer si ICE toca tu puerta? En este artículo, te explicamos cómo protegerte, qué derechos tienes y cuáles son los pasos clave para evitar errores que puedan poner en riesgo tu permanencia en el país.

Leer más »

Inpacto del gobierno Trump

El regreso de Donald Trump a la presidencia marca un giro significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Desde la eliminación de la ciudadanía por nacimiento hasta la reinstauración del programa ‘Permanecer en México’, estas decisiones generan incertidumbre en millones de familias latinas. Descubre cómo estas medidas pueden impactar tu situación migratoria y qué pasos puedes tomar para proteger a tu familia.

Leer más »

Artículos Relacionados

Protege a tu Familia y Descubre cómo Actuar

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, las políticas migratorias están en el centro de atención. Entre las medidas más alarmantes se encuentran la intensificación de deportaciones masivas, restricciones al derecho de ciudadanía por nacimiento y limitaciones más estrictas para la reunificación familiar. Estas decisiones podrían afectar directamente a miles de familias latinas, generando incertidumbre y preocupación por su futuro en Estados Unidos. Ahora más que nunca, es vital conocer tus derechos y actuar para proteger a tus seres queridos.

Leer más »