fbpx

Las 3 principales diferencias entre asilo afirmativo y adilo defensivo

Diferencia entre asilo afirmativo y asilo defensivo

El asilo es un amparo que se puede otorgar en base a un riesgo de persecución, es decir, que existe una amenaza real y presente sobre la vida del solicitante. El individuo debe ser perseguido por razones políticas, religiosas, raciales, de género, sociales o de cualquier otra índole.

Existen dos tipos de asilo, el asilo afirmativo y asilo defensivo, los cuales son dos tipos de solicitudes de asilo que se presentan ante distintas instancias. En este artículo te explicaremos las 3 diferencias principales entre las dos.

¿Necesitas ayuda con un caso de asilo? Nuestros abogados están a tu disposición ¡Reserva tu cita gratis ahora!

Diferencias entre asilo afirmativo y asilo defensivo

Asilo afirmativo

  1. El asilo afirmativo es una petición hecha por una persona que pretende ser reconocida como asilada por miedo a regresar a su país de origen, y no está enfrentando ningún proceso de expulsión.
  2. Se debe presentar una solicitud de asilo afirmativo dentro del período de un año a partir de su última entrada a Estados Unidos.
  3. Se debe solicitar asilo ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), presentando el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción.

Asilo defensivo

  1. El asilo defensivo se realiza cuando una persona está en un proceso de expulsión.
  2. El asilo defensivo es únicamente posible a partir del momento en que la persona ya ha sido deportada o rechazada en su solicitud de asilo afirmativo.
  3. Se debe solicitar asilo defensivo ante un Juez de Inmigración.

Puede encontrar más información sobre estos procesos en  Asilo

Abogados de inmigración expertos en asilo 

Nuestro bufete de abogados está formado por profesionales que manejan las nuevas leyes sobre inmigración y asilo, por lo que podemos garantizarles una resolución rápida y eficaz del caso. Si necesita un abogado de inmigración para su caso de asilo, no busque más ¡aquí encontrarás el abogado que necesitas!

¡Contáctanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSULTA GRATIS

Utilice este formulario para solicitar su consulta gratuita para que  nuestro abogados revise su caso.

Servicios de inmigración

🚨 ¡Noticia urgente desde California!

Una jueza federal ordenó al gobierno de Trump detener las detenciones y arrestos sin orden en 7 condados como Los Ángeles, debido a prácticas inconstitucionales como perfilamiento racial 🚫📄

👉 Ahora, ICE no puede arrestar por color de piel, acento o sin causa justificada, y debe garantizar acceso a abogados en centros como el B‑18.

Leer más »

ICE intensifica redadas: ¿Estás preparado?

🚨 ICE intensifica redadas en EE.UU.: ¿Estás preparado?
Las redadas de ICE han aumentado en distintas ciudades de Estados Unidos, generando preocupación en la comunidad inmigrante. Las detenciones están ocurriendo en viviendas, centros de trabajo y estaciones de transporte. ¿Qué debes hacer si ICE toca tu puerta? En este artículo, te explicamos cómo protegerte, qué derechos tienes y cuáles son los pasos clave para evitar errores que puedan poner en riesgo tu permanencia en el país.

Leer más »

Inpacto del gobierno Trump

El regreso de Donald Trump a la presidencia marca un giro significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Desde la eliminación de la ciudadanía por nacimiento hasta la reinstauración del programa ‘Permanecer en México’, estas decisiones generan incertidumbre en millones de familias latinas. Descubre cómo estas medidas pueden impactar tu situación migratoria y qué pasos puedes tomar para proteger a tu familia.

Leer más »

Artículos Relacionados

Protege a tu Familia y Descubre cómo Actuar

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, las políticas migratorias están en el centro de atención. Entre las medidas más alarmantes se encuentran la intensificación de deportaciones masivas, restricciones al derecho de ciudadanía por nacimiento y limitaciones más estrictas para la reunificación familiar. Estas decisiones podrían afectar directamente a miles de familias latinas, generando incertidumbre y preocupación por su futuro en Estados Unidos. Ahora más que nunca, es vital conocer tus derechos y actuar para proteger a tus seres queridos.

Leer más »