fbpx

Descubre qué pasa con los venezolanos que piden asilo en Estados Unidos

Asilo para venezolanos

¿Deseas algunos consejos para solicitar asilo con éxito en Estados Unidos? ¿Quieres saber cuáles son los beneficios de los venezolanos una vez que están dentro del país al ser aceptados con el estatus de asilado? Sigue leyendo y te diremos lo que sucede con los venezolanos luego del asilo.

¿Qué necesita un venezolano para pedir asilo en Estados Unidos?

Es fundamental que tengas presentes estas consideraciones al realizar el trámite de asilo en los Estados Unidos.

Debes tener en cuenta:

  1. Estar presente en el país al efectuar dicha petición y no tener la ciudadanía.
  2. Puedes incluir familiares como hijo o cónyuge, en el momento de realizar la petición de asilo.
  3. Debes tener un año viviendo en Estados Unidos.
  4. Tienes que presentar un formulario llamado Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción.
  5. El programa de asilo está amparado en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Si deseas saber más para ser elegible, consulta aquí.

¿Qué pasa si pido asilo político en la frontera o aeropuerto y soy venezolano?

Debes saber que usted puede ser imposibilitado del asilado si:

  • Participó en la persecución de una persona por alguna razón en particular como opinión política, alguna religión, entre otras.
  • Tiene algún antecedente penal grave.
  • Representa algún tipo de peligro para la seguridad de Estados Unidos.

Si se encuentra en la frontera, está sujeto a una expulsión inmediata, pero puedes establecer una restitución de la deportación, siendo entrevistado, dando testimonio de su temor de volver a su país de origen. Obtendrás una entrevista de temor razonable

¿Cómo ganar un caso de asilo en USA siendo venezolano? 

Para solicitar asilo en Estados Unidos te daremos ciertas recomendaciones para que tengas éxito en la petición de asilo.

  1. Mostrar evidencias contundentes de la persecución política, es decir, ofrecer pruebas relevantes que demuestren que hay algún tipo de instigación social.
  2. Encontrar un excelente abogado, experto en casos de inmigración que pueda representarlo. En estos casos, el abogado Aaron Chenault puede representarte ¡contáctanos!
  3. Explorar otras opciones, como buscar algún familiar con ciudadanía estadounidense o tener negocios en Venezuela, para que se le sea otorgada una visa L-1 (Transferencia de ejecutivos o gerentes dentro de una misma empresa), una opción viable, si deseas aperturar una filial o compañía subsidiaria en Estados Unidos.
  4. Si posee doble nacionalidad, puede solicitar la visa E-2 (Inversionistas por tratado comercial), en caso de querer invertir en un negocio en EE.UU.

Beneficios del asilo para venezolanos

Podrás tener acceso a asistencia médica para refugiados, asimismo tendrás un documento que te autorice para solicitar trabajo.

También, tendrás una tarjeta de seguro social y permiso para viajar fuera del país. Lo mejor es que puedes pedir que tus familiares tengan el estatus, si están fuera del país.

¡Conecta con la firma de abogados de Aaron Chenault! Las consultas son gratuitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSULTA GRATIS

Utilice este formulario para solicitar su consulta gratuita para que  nuestro abogados revise su caso.

Servicios de inmigración

🚨 ¡Noticia urgente desde California!

Una jueza federal ordenó al gobierno de Trump detener las detenciones y arrestos sin orden en 7 condados como Los Ángeles, debido a prácticas inconstitucionales como perfilamiento racial 🚫📄

👉 Ahora, ICE no puede arrestar por color de piel, acento o sin causa justificada, y debe garantizar acceso a abogados en centros como el B‑18.

Leer más »

ICE intensifica redadas: ¿Estás preparado?

🚨 ICE intensifica redadas en EE.UU.: ¿Estás preparado?
Las redadas de ICE han aumentado en distintas ciudades de Estados Unidos, generando preocupación en la comunidad inmigrante. Las detenciones están ocurriendo en viviendas, centros de trabajo y estaciones de transporte. ¿Qué debes hacer si ICE toca tu puerta? En este artículo, te explicamos cómo protegerte, qué derechos tienes y cuáles son los pasos clave para evitar errores que puedan poner en riesgo tu permanencia en el país.

Leer más »

Inpacto del gobierno Trump

El regreso de Donald Trump a la presidencia marca un giro significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Desde la eliminación de la ciudadanía por nacimiento hasta la reinstauración del programa ‘Permanecer en México’, estas decisiones generan incertidumbre en millones de familias latinas. Descubre cómo estas medidas pueden impactar tu situación migratoria y qué pasos puedes tomar para proteger a tu familia.

Leer más »

Artículos Relacionados

Protege a tu Familia y Descubre cómo Actuar

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, las políticas migratorias están en el centro de atención. Entre las medidas más alarmantes se encuentran la intensificación de deportaciones masivas, restricciones al derecho de ciudadanía por nacimiento y limitaciones más estrictas para la reunificación familiar. Estas decisiones podrían afectar directamente a miles de familias latinas, generando incertidumbre y preocupación por su futuro en Estados Unidos. Ahora más que nunca, es vital conocer tus derechos y actuar para proteger a tus seres queridos.

Leer más »