fbpx

Tips para aprobar tu prueba de asilo y evitar que tu solicitud sea rebotada

El asilo es una forma de protección que otorga el gobierno de Estados Unidos a inmigrantes que huyen de su país por razones políticas, económicas, sociales, o culturales. 

Algunos de los beneficios del asilo son:

  • Autorización para trabajar en Estados Unidos, además puedes utilizar los servicios de búsqueda de empleo, para encontrar empleo, recibir asesoría profesional, o adiestramiento de habilidades ocupacionales. 
  • Obtener una Tarjeta de Seguro Social.
  • Luego de un año, puedes solicitar la Green Card.
  • Puedes recibir ayuda financiera, asistencia médica, y adiestramiento en el idioma inglés.

Las personas elegibles para el asilo no son deportadas del país, por ello, hoy queremos contarte cuáles son las pruebas que se presentan para el asilo, y cómo debes prepararte para lograr un proceso exitoso.

¿Buscas asesoría personalizada? ¡Contáctame!  

Preguntas durante una prueba de asilo

Cuando solicitas asilo en Estados Unidos, USCIS podría llamarte a una entrevista de asilo, que es decisiva en tu estatus migratorio. Esta es la oportunidad para contar y sustentar tu historia.

Durante tu entrevista de asilo procura:

  • Mantener un comportamiento sereno.
  • Tener una narrativa coherente.
  • Llegar temprano a la entrevista.
  • Ser honesto y consistente.
  • Utilizar los servicios de un abogado de inmigración.
  • Asistir con un intérprete si no comprendes adecuadamente el inglés.

Además, algunas de las preguntas que te pueden hacer son: 

  • ¿Qué pasó en X fecha?
  •  ¿Quién le hizo daño o lo amenazó? 
  • ¿Estuvo el gobierno involucrado? o ¿Recibió ayuda de las autoridades?
  •  ¿Puede vivir de forma segura en otro lugar del país?  
  • ¿Ha solicitado alguna vez asilo en los Estados Unidos? (Si anteriormente presentaste una solicitud de asilo que fue desestimada por farsa, podrías no ser elegible)
  • ¿Tiene estatus migratorio legal en otro país?
  • ¿Cuántas veces ha estado en Estados Unidos?
  • ¿Denunció su persecución a la policía en su país de origen? 

Te podría interesar: Asilo

Qué pruebas debo presentar para el asilo

Debes presentar el formulario I-589 (el tiempo máximo es un año después de tu última entrada), hay excepciones en cuanto a los tiempos para menores de 18 años, y para personas que tenían TPS y expiró, tienen una enfermedad, o aquellas que las circunstancias en su país cambiaron y lo ponen en peligro.

La prueba más importante es un testimonio creíble y coherente, así como documentos, fotografías, notas de voz, y otros materiales que avalen que corres peligro.

Cuáles son los tipos de asilo

  • Asilo político, personas perseguidas por raza, religión, opinión política, nacionalidad, entre otros.
  • Asilo afirmativo, para inmigrantes que no están en un proceso de deportación.
  • Asilo defensivo, para inmigrantes que se encuentran en un proceso de deportación.

Pruebas de Asilo para venezolanos

Los migrantes venezolanos deben presentar las mismas pruebas que cualquier otro migrante durante la entrevista de asilo. Ten en cuenta que, con el nuevo Proceso para Venezolanos, EEUU no desestima el asilo para venezolanos, pero va a ser más complicado solicitarlo, ya que podrías ser deportado (especialmente en fronteras)

¿Buscas más información sobre asilo o asilo para venezolanos? ¡Visita nuestro blog!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSULTA GRATIS

Utilice este formulario para solicitar su consulta gratuita para que  nuestro abogados revise su caso.

Servicios de inmigración

🚨 ¡Noticia urgente desde California!

Una jueza federal ordenó al gobierno de Trump detener las detenciones y arrestos sin orden en 7 condados como Los Ángeles, debido a prácticas inconstitucionales como perfilamiento racial 🚫📄

👉 Ahora, ICE no puede arrestar por color de piel, acento o sin causa justificada, y debe garantizar acceso a abogados en centros como el B‑18.

Leer más »

ICE intensifica redadas: ¿Estás preparado?

🚨 ICE intensifica redadas en EE.UU.: ¿Estás preparado?
Las redadas de ICE han aumentado en distintas ciudades de Estados Unidos, generando preocupación en la comunidad inmigrante. Las detenciones están ocurriendo en viviendas, centros de trabajo y estaciones de transporte. ¿Qué debes hacer si ICE toca tu puerta? En este artículo, te explicamos cómo protegerte, qué derechos tienes y cuáles son los pasos clave para evitar errores que puedan poner en riesgo tu permanencia en el país.

Leer más »

Inpacto del gobierno Trump

El regreso de Donald Trump a la presidencia marca un giro significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Desde la eliminación de la ciudadanía por nacimiento hasta la reinstauración del programa ‘Permanecer en México’, estas decisiones generan incertidumbre en millones de familias latinas. Descubre cómo estas medidas pueden impactar tu situación migratoria y qué pasos puedes tomar para proteger a tu familia.

Leer más »

Artículos Relacionados

Protege a tu Familia y Descubre cómo Actuar

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, las políticas migratorias están en el centro de atención. Entre las medidas más alarmantes se encuentran la intensificación de deportaciones masivas, restricciones al derecho de ciudadanía por nacimiento y limitaciones más estrictas para la reunificación familiar. Estas decisiones podrían afectar directamente a miles de familias latinas, generando incertidumbre y preocupación por su futuro en Estados Unidos. Ahora más que nunca, es vital conocer tus derechos y actuar para proteger a tus seres queridos.

Leer más »