fbpx

Cómo sacar un permiso para viajar fuera de Estados Unidos si eres residente permanente

Permiso para viajar fuera de Estados Unidos

Si tiene planes de viajar fuera de Estados Unidos por un período de tiempo, es posible que necesite un permiso de viaje. En este artículo, le explicaremos cómo obtener un permiso de viaje si es residente permanente legal de los Estados Unidos.

¡Agendar una consulta gratis!

Cuál es el permiso para viajar fuera de Estados Unidos para los residentes permanentes

 

El residente permanente de los Estados Unidos tiene derecho a viajar fuera del país sin tener ningún permiso especial. Esto se debe a que los residentes permanentes no pierden su estatus al viajar fuera de los EE.UU. siempre y cuando estará fuera de los Estados Unidos por menos de un año y cumplan con cada uno de los requerimientos por parte del USCIS. Sin embargo, si estará fuera por un año o más, necesitará obtener un permiso previo para ingresar nuevamente al país.

 

¿Si tengo una solicitud de residencia permanente puedo viajar fuera de Estados Unidos?

Si usted tiene una solicitud de residencia permanente, y no ha obtenido aún la “tarjeta verde” o «Green Card» en los Estados Unidos, puede solicitar la libertad condicional anticipada, también conocida como Documento de Viaje o Permiso de Viaje, para poder salir del país. Es importante considerar, que si no obtiene este permiso antes de salir de los Estados Unidos, su estatus de residente permanente se considerará abandonado y podría resultar la deportación o la denegación de reingreso al país. 

¡Infórmenos de su caso!

Viajar legalmente EEUU

¿Cómo puedo obtener el permiso de reingreso si soy un Residente Permanente Legal de los Estados Unidos?

Si usted es un residente permanente y estará de viaje fuera de los EE. UU. durante un año o más, debe solicitar un permiso de reingreso antes de salir del país. Debe presentar el Formulario I-131, Solicitud para Documento de Viaje, por lo menos 60 días antes de su viaje.

Si ha permanecido fuera de los Estados Unidos durante un año o más y no realizó la solicitud del permiso de reintegro anteriormente, se recomienda comunicarse con un abogado de inmigración para que lo ayude a obtener un permiso de reingreso antes de viajar de regreso a los Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSULTA GRATIS

Utilice este formulario para solicitar su consulta gratuita para que  nuestro abogados revise su caso.

Servicios de inmigración

🚨 ¡Noticia urgente desde California!

Una jueza federal ordenó al gobierno de Trump detener las detenciones y arrestos sin orden en 7 condados como Los Ángeles, debido a prácticas inconstitucionales como perfilamiento racial 🚫📄

👉 Ahora, ICE no puede arrestar por color de piel, acento o sin causa justificada, y debe garantizar acceso a abogados en centros como el B‑18.

Leer más »

ICE intensifica redadas: ¿Estás preparado?

🚨 ICE intensifica redadas en EE.UU.: ¿Estás preparado?
Las redadas de ICE han aumentado en distintas ciudades de Estados Unidos, generando preocupación en la comunidad inmigrante. Las detenciones están ocurriendo en viviendas, centros de trabajo y estaciones de transporte. ¿Qué debes hacer si ICE toca tu puerta? En este artículo, te explicamos cómo protegerte, qué derechos tienes y cuáles son los pasos clave para evitar errores que puedan poner en riesgo tu permanencia en el país.

Leer más »

Inpacto del gobierno Trump

El regreso de Donald Trump a la presidencia marca un giro significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Desde la eliminación de la ciudadanía por nacimiento hasta la reinstauración del programa ‘Permanecer en México’, estas decisiones generan incertidumbre en millones de familias latinas. Descubre cómo estas medidas pueden impactar tu situación migratoria y qué pasos puedes tomar para proteger a tu familia.

Leer más »

Artículos Relacionados

Protege a tu Familia y Descubre cómo Actuar

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, las políticas migratorias están en el centro de atención. Entre las medidas más alarmantes se encuentran la intensificación de deportaciones masivas, restricciones al derecho de ciudadanía por nacimiento y limitaciones más estrictas para la reunificación familiar. Estas decisiones podrían afectar directamente a miles de familias latinas, generando incertidumbre y preocupación por su futuro en Estados Unidos. Ahora más que nunca, es vital conocer tus derechos y actuar para proteger a tus seres queridos.

Leer más »